“La rebelión de los espectros”, de Kelltom McIntire

La rebelión de los espectros; por Kelltom McIntire [José León Domínguez Martínez]; ilustración de la cubierta, Jorge Sampere. Barcelona: Editorial Bruguera, 1977. Colección: Selección Terror; nº 232.

  • Género – materia: terror – ciencia ficción – intriga – científicos locos – animales mutados – muertos vivientes.

56161544

Kelltom McIntire es uno de los escritores más interesantes de bolsilibros, pero tengo la impresión de que no está muy valorado. No es que reciba críticas negativas, e incluso alguna de sus obras puede que tenga valoraciones óptimas, pero no existe un consenso en considerar globalmente sus creaciones como algo positivo dentro de los cánones de este tipo de publicaciones. Es de lamentar que esta novela no consiga que cambie esa imagen, pues no es precisamente de lo mejor que escribiera.

El estilo es desmañado, mecánico y poco elaborado, con frases cortas y descripciones en exceso sucintas, y se exponen comportamientos de los personajes que resultan algo absurdos, como la estupidez del jefe de policía, que no entiende decisiones obvias de su subalterno, o que el propio jefe de policía tema que su agente muera de miedo por pasar una noche en la Morgue. El primer tercio de la novela no puede considerarse sino mediocre. Más adelante, a medida que progresa la trama, lo desquiciado de esta hace que resulte agradable de seguir, dado que queda inmersa en un tono totalmente pulp, con un científico loco que ríe a carcajadas y que resucita a los muertos, y a otro le extrae el cerebro para implantárselo a un gorila, quien hablará con suma educación, aunque con voz gangosa. A todo esto, el mono protagoniza un momento desternillante, cuando el protagonista exclama: «¡El gorila! ¡Se escapa conduciendo el coche-patrulla!»

En suma, no de las novelas a recordar de José León Domínguez Martínez, pero si se logra superar ese primer tercio, la diversión está asegurada.

Carlos Díaz Maroto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s